20/01/2025AVANZA LA IMPLANTACIÓN DE SOJA TEMPRANA EN EL CENTRO NORTE DE SANTA FELa implantación de soja tardía, durante esta semana fue irregular y con ritmo dispar, dadas las alternancias climáticas, informó la Bolsa de Comercio de Santa Fe. La intención de siembra de la oleaginosa para la campaña 2024 - 2025, se estimó en unas 600.000 ha, fundamentada en los cambios climáticos ocurridos. AMPLIAR20/01/2025ARGENTINA RECUPERARÍA EL SEGUNDO PUESTO COMO EXPORTADOR MUNDIAL DE CEBADA TRAS MÁS DE UNA DÉCADASin embargo, la producción de cebada 2024/25 caería a pesar del aumento del área sembrada. Sería 3,5% por debajo de la campaña previa, aunque 10,5% por encima de la producción promedio en las últimas cinco campañas. AMPLIAR17/01/2025EL GOBIERNO ANUNCIARÁ QUE CERRÓ 2024 CON SUPERÁVIT Y BUSCARÁ CONSEGUIR MARGEN FISCAL PARA BAJAR IMPUESTOS ESTE AÑOEl Ministerio de Economía estimaba que la cifra final diera un excedente primario de 1,9% del PBI y financiero de 0,3 por ciento. Sería la primera vez que el sector público nacional registre superávit total desde 2010. AMPLIAR17/01/2025RETENCIONES: LA MESA DE ENLACE PIDIÓ UNA REUNIÓN CON CAPUTO PARA QUE BAJE LA PRESIÓN FISCALLas entidades analizaron la situación crítica del campo; además, trataron infraestructura, conectividad e inseguridad rural. AMPLIAR17/01/2025EL TRIGO 2024/25 SACÓ UN “APROBADO” EN CALIDAD Y SE ESPERA UNA COSECHA CERCANA A 20 MILLONES DE TONELADASLa Bolsa de Comercio de Rosario presentó un informe en donde anticiparon proyecciones de cosecha y analizaron los parámetros productivos del cultivo más importante del invierno. AMPLIAR17/01/2025LA REGIÓN PODRÍA COSECHAR UN 44% MENOS DE MAÍZ QUE EL AÑO PASADOLa región núcleo produciría este año 8,1 Mt vs 14,5 Mt del 2023/24. Se sembró un 37% menos y el rinde está 5 qq/ha por debajo de la campaña pasada, ciclo afectado por chicharrita. En soja, ya hay pérdida de lotes por la falta de agua. Los pronósticos de lluvias son poco alentadores. AMPLIAR16/01/2025PRODUCTORES PICAN SOJA Y MAÍZ QUE NO PUEDEN COSECHAR POR LA SEQUÍA Y DECIDEN UTILIZARLA PARA ALIMENTACIÓN ANIMALLa sequía extrema y los precios ajustados obligaron a Mauricio Minetti, productor de Esperanza, provincia de Santa Fe, a transformar un lote de soja en alimento para su tambo; esta situación se repite en varios campos de la zona con el maíz. AMPLIAR16/01/2025EL USDA PUBLICÓ LAS DIRECTRICES DEL NUEVO PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES Y EL AGRO DE EE.UU. RESPIRA ALIVIADOA partir del 1 de enero pasado comenzó a regir en EE.UU. un nuevo programa, denominado 45Z, destinado a subsidiar la producción de biocombustibles en esa nación. Luego de una extensa espera, este martes 15 de enero finalmente el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) publicó las directrices técnicas que deben tener los cultivos agrícolas para poder ser empleados como materia prima en la elaboración de bioetanol y biodiésel. AMPLIAR16/01/2025RETENCIONES: LA MESA DE ENLACE SE REÚNE PARA RECLAMAR UNA MEDIDA URGENTELas cuatro entidades del campo mantendrán un encuentro durante la mañana de este jueves. AMPLIAR16/01/2025POR LA SEQUÍA SE ESTIMA UNA COSECHA DE 48 MT DE MAÍZCon un área de cosecha de 6,5 M ha, lo que con un escenario normal podría haber representado 52 Mt de producción, la primera estimación de maíz queda 4 Mt corta frente a ese potencial. También caen las posibilidades productivas de la oleaginosa, ya que la soja de segunda está muy comprometida. AMPLIAR |
PINELLI Y ASOCIADOS S.R.L.
Dirección: Paraguay 727 - Piso 10 Of. 7
2000 Rosario, Santa Fe
Tel/Fax. (0341) 425 1577
Email: contacto@pinellisrl.com.ar