16/01/2025PRODUCTORES PICAN SOJA Y MAÍZ QUE NO PUEDEN COSECHAR POR LA SEQUÍA Y DECIDEN UTILIZARLA PARA ALIMENTACIÓN ANIMALLa sequía extrema y los precios ajustados obligaron a Mauricio Minetti, productor de Esperanza, provincia de Santa Fe, a transformar un lote de soja en alimento para su tambo; esta situación se repite en varios campos de la zona con el maíz. AMPLIAR16/01/2025EL USDA PUBLICÓ LAS DIRECTRICES DEL NUEVO PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES Y EL AGRO DE EE.UU. RESPIRA ALIVIADOA partir del 1 de enero pasado comenzó a regir en EE.UU. un nuevo programa, denominado 45Z, destinado a subsidiar la producción de biocombustibles en esa nación. Luego de una extensa espera, este martes 15 de enero finalmente el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) publicó las directrices técnicas que deben tener los cultivos agrícolas para poder ser empleados como materia prima en la elaboración de bioetanol y biodiésel. AMPLIAR16/01/2025RETENCIONES: LA MESA DE ENLACE SE REÚNE PARA RECLAMAR UNA MEDIDA URGENTELas cuatro entidades del campo mantendrán un encuentro durante la mañana de este jueves. AMPLIAR16/01/2025POR LA SEQUÍA SE ESTIMA UNA COSECHA DE 48 MT DE MAÍZCon un área de cosecha de 6,5 M ha, lo que con un escenario normal podría haber representado 52 Mt de producción, la primera estimación de maíz queda 4 Mt corta frente a ese potencial. También caen las posibilidades productivas de la oleaginosa, ya que la soja de segunda está muy comprometida. AMPLIAR15/01/2025EL BANCO CENTRAL BAJARÁ AL 1% MENSUAL EL RITMO DE AJUSTE DEL DÓLAR OFICIALSe trata del primer cambio en la política cambiaria desde mediados de diciembre de 2023; busca profundizar la baja de la inflación. AMPLIAR15/01/2025EN CHACO, ENSAYAN CON CLONES DE EUCALIPTO PARA FORTALECER LA INDUSTRIA FORESTALUn grupo de investigadores del INTA Sáenz Peña realizó un ensayo de clones de eucaliptos para evaluar su adaptación y crecimiento en la zona centro de la provincia. Los expertos promueven la forestación con especies de rápido crecimiento. AMPLIAR15/01/2025CONAB RATIFICA QUE LAS PROYECCIONES REALIZADAS POR EL USDA SOBRE LA COSECHA BRASILEÑA DE MAÍZ SON UN “DELIRIO”A pesar de los “dibujos” realizados por el USDA, este martes el organismo oficial brasileño Conab ratificó que en la presente campaña seguirá desacelerándose la capacidad exportadora del cereal por parte de Brasil. AMPLIAR15/01/2025EN EL AGRO QUIEREN QUE SE PROFUNDICE EL DRAGADO DE LA HIDROVÍA PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS EXPORTACIONESArgumentan que es necesario que el calado pase de 34 a 44 pies de profundidad para reducir los costos de transporte y aumentar la competitividad de la Argentina. AMPLIAR14/01/2025REGISTRAN LA PRESENCIA DE CHICHARRITA DEL MAÍZ EN LOTES ENTRERRIANOSSi bien descendió más de un 90 por ciento la densidad de población de chicharrita del maíz, en el mismo período del año anterior; un monitoreo reciente del INTA Entre Ríos, indicó la presencia de la plaga en cinco de los 12 sitios donde se realizó el seguimiento. AMPLIAR14/01/2025SEMANA CLAVE PARA EL DÓLAR: EL MERCADO ESPERA EL DATO DE INFLACIÓN Y LA DEFINICIÓN POR EL "CRAWLING PEG"La agenda económica de la semana podría estar marcada por la profundización de la política cambiaria. Este martes se conocerá la inflación de diciembre y, de confirmarse un guarismo en la zona de 2,5%, el Gobierno bajará el "crawling peg" a 1% mensual. AMPLIAR |
PINELLI Y ASOCIADOS S.R.L.
Dirección: Paraguay 727 - Piso 10 Of. 7
2000 Rosario, Santa Fe
Tel/Fax. (0341) 425 1577
Email: contacto@pinellisrl.com.ar